¿CARA (Alzheimer) o CRUZ (Trastornos Neurodegenerativos Relacionados con la Edad)?
¿Por qué esta constante fatiga intelectual?
¿Por qué los olvidos son cada vez más frecuentes?
¿Por qué confundo los nombres, las palabras en la punta de la lengua que no terminan de salir?
¿Se trata de una pérdida de memoria relacionada con la edad? ¿Empeorará?
El primer año, sólo hablamos de "deterioro cognitivo menor"[1].
Y después todo se acelera...
Dependiendo de su extensión, las Manifestaciones Neurodegenerativas Relacionadas con la Edad provocan toda una serie de efectos que van desde[2]:
- La fatiga mental, los pequeños olvidos y una ligera disminución de la atención, la cara
a
- La destrucción de la memoria y demencia senil (locura), la cruz
Por usted -y por sus seres queridos- actúe antes de que aparezcan estos signos.
- Mejore su memoria
- Ayude a proteger las neuronas del estrés oxidativo
- Aumente su capacidad mental
Ahora, por fin puede controlar los factores que afectan potencialmente a sus capacidades cognitivas.
Esto es una REVOLUCIÓN para aquellos que se preocupan por sus capacidades intelectuales.
¡Se necesita una dosis extremadamente precisa!
Tras meses de investigación y decenas de pruebas, hemos alcanzado la que para nosotros es la fórmula ideal:
- 79 mg de galato de epigalocatequina (EGCG) procedente del extracto de té verde
- 75 mg de cafeína en polvo y 8,5 mg de cafeína procedente del extracto de té verde
- 340 mg de extracto de Rhodiola Rosea titulado en salidrósidos
- 100 mg de L-teanina de extracto de té verde
A esta fórmula de alta precisión la he llamado Complejo Cerebral.
Estos ingredientes permiten:
- Actuar sobre su memoria
- Ayudar a proteger el sistema nervioso de los daños causados por los radicales libres
- Actuar sobre sus capacidades mentales.
Gracias a la fórmula Complejo Cerebral puede actuar sobre su cerebro:
PONGA TODAS LAS POSIBILIDADES DE SU LADO PARA ACTUAR SOBRE EL RENDIMIENTO DE SU CEREBRO A CUALQUIER EDAD
Referencias científicas
[1] Jean-Marie Annoni, Leila Chouiter, Jean-François Démonet, “Troubles cognitifs liés au vieillissement : évolution récente des concepts et stratégies diagnostiques”, Revue Médicale Suisse, 20 avril 2016.
[2] Bénédicte Giffard, Béatrice Desgranges, Francis Eustache, "Le vieillissement de la mémoire : vieillissement normal et pathologique”, Gérontologie et société, 2001/2 (vol. 24 / n° 97).