CurQMax-3Curcumina. Complemento alimenticio. Cúrcuma, CurQfen, Turmacin, 120 cápsulas
- ayuda a conservar la flexibilidad de las articulaciones;
- facilita la digestión y el confort digestivo;
- apoya la función cardíaca y la circulación sanguínea.
¿Todavía no se ha registrado? Cree su cuenta
Después de miles de años, la medicina tradicional india más conocida cómo Ayurveda, utiliza la cúrcuma para hacerse cargo de la inflamación y de los problemas articulares.
Por lo que, obviamente, cuando los científicos occidentales se interesaron en la cúrcuma, rápidamente identificaron y aislaron la famosa molécula activa llamada «curcumina» y que hoy en día es conocida por sus numerosos beneficios para la salud [1].
Lo que no sabían en ese momento, era que otros principios activos presentes en la raíz de la cúrcuma tenían el potencial de decuplicar los efectos de la curcumina.
No obstante, en India, el Ayurveda enseña un enfoque holístico en el uso de las plantas. Según esta ciencia ancestral, la totalidad de una planta es siempre más beneficiosa que solo una de sus partes.
La curcumina sólo representa un 5% de la raíz de cúrcuma [2]. Entonces, ¿para qué sirve el 97% restante?
En Cell’innov, nuestros expertos han decidido privilegiar los métodos ancestrales y, por lo tanto, reconsiderar la planta en su totalidad.
¡Lo que han descubierto es fascinante! En realidad la curcumina sólo representa la punta del iceberg, ya que la raíz está repleta de substancias activas todas diferentes las unas de las otras, todas con sus propiedades, su modo de acción y sus beneficios para la salud.
El poder extraordinario de la cúrcuma no viene sólo de la curcumina si no de todas las substancias activas que actúan en sinergia.
El CurQfen®. Para multiplicar sus efectos sobre la salud, la curcumina clásica se asocia a menudo a la pimienta negra para aumentar su biodisponibilidad (su capacidad de alcanzar la circulación sanguínea). Este método, aunque es efectivo, puede ser peligroso ya que la pimienta negra aumenta también la permeabilidad intestinal, lo que a largo plazo puede ocasionar significativos problemas de salud [3].
CurQfen® se obtiene a partir de la combinación de la curcumina con el fenogreco, lo que permite una biodisponibilidad hasta 270 veces superior a la curcumina estándar [4].
El Turmacin™ es un extracto concentrado en turmerosacáridos. Resultados muy recientes han demostrado que podrían ser mucho más activos sobre sus articulaciones que la curcumina misma.
Se trata de un ingrediente patentado y que no se encuentra en España. Somos los primeros en usarlo en nuestra fórmula CurQMax-3.
El aceite esencial se obtiene por destilación de la raíz de la curcumina. Este permite aumentar aún más la biodisponibilidad de la curcumina.
Referencias científicas:
[2] https://www.julienvenesson.fr/pourquoi-le-curcuma-ne-marche-pas/
[3] http://www.poivres.info/sante
CurQfen® (extracto de Curcuma longa, fibras de Fenogreco) de los cuáles 35% de curcuminoides: 500 mg
Turmacin ® (extracto de Curcuma longa) de los cuáles 12,5% de turmerosacáridos: 1000 mg
Aceite esencial de cúrcuma (extracto de Curcuma longa) de los cuáles 45% de turmerones: 20 mg
Excipiente - dióxido de silicio
Cápsula 100% vegetal (hidroxipropilmetilcelulosa)
Consejos de utilización:
Tomar 2 cápsulas por la mañana y 2 cápsulas por la noche, preferiblemente durante el transcurso de las comidas.
Recomendaciones de empleo:
CurQfen®: Origen vegetal. Extracto de raíz de cúrcuma (curcumina) y de semillas de fenogreco cultivadas en India.
Turmacin®: Origen vegetal. Extracto de raíz de cúrcuma (turmerosacáridos) cultivada en India.
Aceite esencial de cúrcuma: Origen vegetal. Extracto de raíz de curcuma cultivada en India.