Las mejores bacterias para su flora intestinal
Fermentos lácticos, prebióticos y enzimas
Nuestro sistema digestivo alberga alrededor de cien mil millones de microorganismos vivos. Juntos forman la flora intestinal, también llamada microbiota.
Estos microorganismos juegan varios papeles indispensables para nuestra salud; participan en la educación de nuestras defensas naturales y contribuyen a una buena digestión. La microbiota vive por lo tanto en simbiosis con el cuerpo humano para asegurar el buen funcionamiento del organismo.
Sin embargo, el equilibrio bacteriano de nuestra microbiota es frágil. El estrés, la contaminación o los malos hábitos alimenticios pueden rápidamente alterar este equilibrio y permitir que proliferen las bacterias patógenas.
Si hay más bacterias “malas” que bacterias “buenas” todo el cuerpo se puede ver afectado y se puede sentir a través de dolores de barriga, baja de moral o dificultad para conciliar el sueño.
Consumir alimentos fermentados ayuda a equilibrar la flora intestinal y a respaldar el organismo. Es por ejemplo el caso del chucrut, los pepinillos, del pan de masa fermentada o del yogur fermentado. Las bacterias de estos alimentos pueden directamente colonizar los intestinos y unirse a las filas de bacterias buenas para combatir los agentes patógenos.
Los prebióticos son las fibras alimenticias solubles que tienen como función alimentar las “bacterias buenas”, indispensables para el mantenimiento del ecosistema intestinal.
Las enzimas son las proteínas que hacen posible todas las reacciones químicas en el interior de nuestro cuerpo. Las enzimas digestivas forman parte de los actores fundamentales para el buen funcionamiento de los intestinos y del organismo.
Cell'innov ha combinado todos los aliados de su microbiota en una sola cápsula:
- 1 sola cápsula al día es suficiente para recibir 40 mil millones de fermentos lácticos, un prebiótico y 5 enzimas (dosis utilizadas en referencia a estudios científicos).
- Para maximizar su acción nutritiva en la flora intestinal, se recomienda tomar Symbiozyme a largo plazo (3-6 meses como mínimo).
- Para asegurar que las bacterias sobreviven a los jugos gástricos y colonizan eficazmente la flora intestinal, las cápsulas de Symbiozyme son de origen vegetal gastro-resistentes (DRcaps™).
- Cápsulas en forma de blister para la máxima protección de los ingredientes activos.
- 100% natural, sin gluten y sin OGM.
- Symbiozyme no representa ningún riesgo para su salud siempre que siga las recomendaciones de uso.
- Fabricado en Francia.
Symbiozyme participa al florecimiento de su flora intestinal combinando:
7 cepas microbióticas cuya seguridad se ha demostrado en más de 60 estudios clínicos (Lactobacillus plantarum, Bifidobacterium lactis animalis, Lactobacillus acidophilus, Lactobacillus paracasei, Streptococcus thermophilus, Bifidobacterium breve, Lactobacillus bulgaricus).
1 prebiótico: para Symbiozyme, hemos seleccionado los Gluco-oligosacáridos (GOS), prebióticos raros. Los GOS que utilizamos son 100% origen vegetal.
5 enzimas digestivas que desarrollan múltiples funciones en el organismo:
- Una proteasa que degrada las proteínas en aminoácidos.
- Una lipasa que descompone las grasas en glicerol y ácidos grasos.
- Una amilasa que descompone carbohidratos complejos (almidón) en carbohidratos simples.
- Una celulasa que degrada la celulosa presente en la pared de las células vegetales.
- Una lactasa que degrada la lactosa, un azúcar que se encuentra en la leche.
- Salvado de arroz. Es la sustancia que envuelve los granos de arroz y que concentra la mayor parte de cualidades nutricionales.