Refuerce su sistema inmunológico y todo su metabolismo
La vitamina D es esencial para el buen funcionamiento de nuestro organismo. Se cree que influye en la expresión de 229 genes humanos [1], lo que explica que la falta de esta vitamina pueda ser la causa de muchos problemas de salud [2].
Pero eso no es todo, la vitamina D también refuerza el sistema inmunitario. Cuando el sistema inmunitario funciona a pleno rendimiento, los glóbulos blancos proliferan y constituyen la mejor defensa natural contra las agresiones externas.
Unas gotas para llenarse de sol
Por desgracia, la mayor parte de nuestras reservas de vitamina D son sintetizadas por el organismo a nivel de la piel, bajo el efecto de los rayos solares. Sin los rayos ultravioleta y sólo a través de los alimentos, es difícil obtener suficiente vitamina D.
Por eso es especialmente importante tomar suplementos diariamente para compensar la falta de luz solar y reponer la vitamina D.
Pero eso no es todo, para multiplicar los efectos de la vitamina D, hemos decidido combinarla con otras tres vitaminas esenciales para el buen funcionamiento del cuerpo humano: la vitamina K2, la vitamina A y la vitamina E.
Nuestra formulación exclusiva Vitaminas A D E K
Le permite beneficiarse de los efectos combinados y a largo plazo de estas 4 vitaminas para ayudar a mejorar las principales funciones del organismo:
- Estructura ósea: las vitaminas D3 y K2 contribuyen al mantenimiento de una estructura ósea normal.
- Sistema cardiovascular: la vitamina K2 favorece una coagulación sanguínea normal.
- Sistema celular: la vitamina D interviene en el proceso de división celular y la vitamina A interviene en el proceso de especialización celular.
- Sistema inmunitario: la vitamina D3 y la vitamina A contribuyen al buen funcionamiento del sistema inmunitario.
- Función antioxidante: la vitamina E ayuda a proteger las células del estrés oxidativo.
Elija las mejores formas de vitaminas A, D, E y K
Existen dos formas de vitamina D en el mercado: la vitamina D2 y la vitamina D3.
Nuestra fórmula Vitaminas A D E K contiene vitamina D en la forma D3 (colecalciferol) porque es la única forma equivalente a la vitamina D producida de manera natural por su piel [3].
La vitamina K existe en dos formas principales: la vitamina K1 llamada filoquinona, o fitomenadiona, y la vitamina K2 representada por un grupo de moléculas diferentes llamadas menaquinonas (Mk1, Mk2, Mk3, Mk4, MK5, Mk6, Mk7...). En nuestros hábitos alimenticios, la vitamina K1 se obtiene a través del consumo de verduras (brócoli, col, espinacas, etc.).
La vitamina K2 es casi imposible de encontrar en nuestra dieta europea porque se produce por microorganismos (bacterias) que la sintetizan a partir de ciertos alimentos de origen animal en el intestino.
Por ello, la forma utilizada en este nuevo producto es la K2 MK-7, es decir, la "menaquinona K7", que es la que mejor se adapta a una suplementación.
La vitamina A que utilizamos en esta fórmula se encuentra en forma de palmitato de retinol.
Se trata de auténtica vitamina A, no de la pro-vitamina A (o betacaroteno) que vemos en muchas fórmulas de complementos alimenticios en el mercado.
Por último, para la vitamina E, hemos utilizado un extracto oleoso de salvado de arroz titulado al 80% en tocoferoles Y tocotrienoles, las dos formas naturales de la vitamina E, a diferencia de la mayoría de las fórmulas que sólo utilizan la forma "tocoferol".
¿En qué forma se encuentra esta fórmula?
Esta formulación está garantizada sin OGM. Se ofrece en una forma oleosa altamente bioactiva a base de aceite de colza porque estas vitaminas son solubles en un cuerpo graso. Esto le da una ventaja sobre las formas secas.
12 gotas al día le permitirían obtener los aportes recomendados por los estudios científicos de referencia.
Referencias científicas:
[1] https://cordis.europa.eu/news/rcn/32448_fr.html
[2] A ChIP-seq-defined genome-wide map of vitamin D receptor binding: Associations with disease and evolutionRamagopalan SV, Heger A, Berlanga AJ, Maugeri NJ, Lincoln MR, Burrell A, Handunnetthi L, Handel AE, Disanto G, Orton S, Watson CT, Morahan JM, Giovannoni G, Ponting CP, Ebers GC, Knight JCGenome Research, 2010
[3] Am J Clin Nutr. 2006 Oct;84(4):694-7. Houghton LA1, Vieth R.